Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Almonaster acoge este fin de semana Cödice Experience, una cita inmersiva de música, gastronomía y entorno natural

     
     
    Leaderboard Ad
    Leaderboard Ad

    La Diputación de Huelva colabora con esta propuesta, que ha elegido la Sierra como destino de referencia en el turismo experiencial

    Almonaster la Real acogerá los próximos viernes y sábado, 14 y 15 de noviembre, la primera edición de Cödice Experience, una cita inmersiva donde se mezclará la cultura, el turismo, la gastronomía y la música electrónica. Un municipio que, en palabras de la diputada de Cultura, Gracia Baquero, “representa esa unión perfecta entre historia, belleza y tradición”. La Diputación ha indicado que apoya iniciativas como esta, “que no solo enriquecen la oferta cultural de nuestra provincia, sino que también ponen en valor a nuestros pueblos”.

    A este respecto, Baquero ha explicado que “Cödice Experience es mucho más que un festival: es una experiencia sensorial y emocional que nos conecta con el territorio, con su gastronomía, con su entorno natural y, sobre todo, con su identidad”. Según sus palabras, una propuesta que demuestra “que la cultura puede ser sostenible, innovadora y humana, capaz de tender puentes entre la tradición y las nuevas formas de expresión artística”.

    Asimismo, la teniente de alcalde de Almonaster la Real, Tamara Romero, ha agradecido que se haya elegido el municipio para celebrar este festival, “ante el que estamos muy ilusionados y esperamos estar a la altura”, invitando a todas las personas participantes a disfrutar de la cita y de cuanto ofrece Almonaster.

    Para el coordinador de la Oficina Huelva Empresa y Marca Huelva, Emiliano Cabot, “este evento representa exactamente la filosofía que queremos proyectar al mundo, una Huelva moderna, auténtica y creativa, capaz de unir su patrimonio natural y cultural con la innovación y las nuevas tendencias”. Desde Huelva Empresa han expresado que “apoyamos este tipo de iniciativas porque son un motor de desarrollo local, generan economía a tres visitantes con un perfil sofisticado, respetuoso e impulsan el consumo en la hostelería y el alojamiento rural. Además, contribuyen a diversificar la oferta turística de la zona”.

    En este marco, Cabot ha destacado que la apuesta de Cödice por la Sierra onubense es también una apuesta por la sostenibilidad, por la innovación cultural y por un nuevo concepto de turismo, experiencia única donde el entorno es el verdadero protagonista: “música al atardecer, gastronomía local reinterpretada, respeto absoluto por el medio y una proyección audiovisual que llevará a la imagen de Huelva a miles de personas en España y Europa. Eventos como este demuestran que Huelva está preparada para ser un destino de referencia en el turismo experiencial, en turismo creativo y en turismo con alma”, ha añadido.

    KEMTECNIA
     
    Leaderboard Ad
     

    Por su parte, el promotor de Cödice, Alexander Garvín, ha explicado su vinculación con la provincia de Huelva y ha agradecido el apoyo de las administraciones a las festivales pequeños “porque son él no podrían hacerse”. En cuanto a la música electrónica, indica que “hay muchos estilos y muchas formas de entenderla, pero sí vamos a hacer es un evento de vanguardia, un evento moderno”.

    Según se expresa, aunque el aforo es mayor, el Festival pondrá a la venta 300 entradas, de las que casi todas están vendidas. El promotor señala que el 50% del público es de fuera de Huelva, un 40% de Huelva y un 10% internacional. Además, el festival permitirá crear 18 empleos directos, entre ellos cuatro de Almonaster, y los alojamientos y restaurantes de la comarca están llenos y reservados.

    Asimismo, se destaca que el cartel de esta primera edición del Cödice Experience estará conformado por Läina, S3nr3, Atlas Hold, Julio Platero, Alexander Garvin, Revix, Hst, Keila Rios, Laguch y Jardínsonoro.

    Finalmente se expresa que siguiendo la tendencia del resto de ciudades Europeas, los eventos de música electrónica son una realidad en las ciudades mas vanguardistas; siendo la idea fusionar la música con entornos rurales, castillos, palacios, miradores… Eventos en horario de tarde con un cuidado absoluto por el entorno, por el público, gastronomía, integración en el entorno, turismo y diferente aprovechamiento local, videos y fotos profesionales y experiencias únicas con la música como eje central.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top